JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS
DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES DEL
CIUDADANO
EXPEDIENTE: SM-JDC-167/2021
PARTE ACTORA:
MARTÍNEZ
MANUEL
PACHECO
RESPONSABLE: TRIBUNAL ELECTORAL DEL
ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA
MAGISTRADA PONENTE: CLAUDIA VALLE
AGUILASOCHO
SECRETARIA: MARÍA GUADALUPE VÁZQUEZ
OROZCO
Monterrey, Nuevo León, a treinta y uno de marzo de dos mil veintiuno.
Sentencia definitiva que confirma la resolución dictada por el Tribunal
Electoral del Estado de Coahuila de Zaragoza en los recursos de queja TECZRQ-2/2021 y TECZ-RQ-3/2021 acumulados, al considerarse ineficaces los
agravios hechos valer, toda vez que no controvierten frontalmente las razones
brindadas en la decisión que se revisa, esto es, se sustentan en el
planteamiento inicial de la omisión del Instituto Electoral de esa entidad de
establecer una cuota específica como acción afirmativa que garantice el
acceso de personas integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+1 en la
postulación de candidaturas a ayuntamientos, lo cual no procede jurídicamente
analizar, ya que existió una negativa expresa de la autoridad administrativa de
implementarlas en el proceso electoral local en curso, la cual adquirió
definitividad y firmeza por no impugnarse en su oportunidad.
ÍNDICE
G L O S A R I O ........................................................................................................................... 2
1. ANTECEDENTES DEL CASO ............................................................................................ 2
2. COMPETENCIA .................................................................................................................. 4
3. PROCEDENCIA .................................................................................................................. 4
4. ESTUDIO DE FONDO ......................................................................................................... 4
4.1.
Materia de la controversia ......................................................................................... 4
4.1.1.
Sentencia impugnada ....................................................................................... 4
4.1.2.
Planteamiento ante esta Sala ........................................................................... 5
4.2.
Cuestión a resolver ................................................................................................... 6
4.3.
Decisión .................................................................................................................... 6
4.4.
Caso concreto ........................................................................................................... 6
4.4.1.
El trámite del escrito de impugnación local como recurso de queja no le causa
perjuicio a la parte actora, pues se garantizó su derecho de acceso a la justicia ............. 6
4.4.2.
Son ineficaces los agravios hechos valer, por no controvertirse frontalmente las
razones de la sentencia y sustentarse en la omisión del IEC de adoptar acciones
afirmativas de inclusión de la diversidad sexual en el actual proceso electoral, la cual es
inexistente.......................................................................................................................... 7
1
Lesbianas, Gay, Bisexuales, Transexuales, Transgénero, Travestis, Intersexuales y Queer.